DESCRIPCION | REGIONES | |
---|---|---|
CAPITULO 1 | DIA 1 - Hanoi: Primeras horas en Vietnam DIA 2 - Halong Bay: Crucero DIA 3 - Halong Bay: Cuevas y Canoa |
DONG BANG HONG SONG (Delta Rio Rojo) y DONG BAC (Noreste) |
CAPITULO 2 | DIAS 4-5 : Hué:Ciudadela y Tumbas Imperiales |
BAC TRUNG BO (Costa Central del Norte) |
CAPITULO 3 | DIAS 6-7 : Hoi An: Ciudad y Rio Thu Bon |
NAM TRUNG BO (Costa Central del Sur) |
CAPITULO 4 | DIA 8-10 : Ho Chi Minh City y Mekong River |
DONG NAM BO (Sureste) y DONG BANG SONG CURU LONG (Delta del Mekong) |
Volver a Diario |
Álbum Fotos del día Ver Todos los Lugares de Interés del Viaje |
Sitios |
Halong Bay
|
|
Negocios |
Halong Bay Cruises
|
|
Actividades |
Crucero Halong Bay
Kayak en Halong Bay
|
Si tienes pensado ir en plan mochilero a Vietnam, quizás los dos próximos días no entren dentro de tus planes ya que supone un desembolso bastante grande comparado con el resto del viaje (esta experiencia fue la que mas dinero constó de todo el viaje por los 3 países que recorrimos en un mes) y ademas es muy muy muy turístico, pero personalmente considero que si visitáis Vietnam si que deberíais visitar Halong Bay.
Nosotros contratamos el tour a través de nuestro hotel y la experiencia consistía en un crucero por las islas durante dos días (una noche) con varias actividades a realizar y un coste aproximado de unos 200 dólares por persona. Seguramente haya cruceros mas baratos pero fue el que mejor pinta tenía dentro de nuestras posibilidades... Entre la Bahía de Halong y Hanoi hay un total de 176 km que recorrimos en una minivan que nos recogió temprano a la puerta del hotel y fuimos recogiendo a otros turistas por varios alojamientos de la ciudad hasta casi completar el transporte. Al final, nos juntamos tres españoles, dos australianos, una pareja francesa y una pareja italiana, más el conductor y el guía, ambos autóctonos de Vietnam (Si, parecíamos sacados de un chiste).
Aunque en el mapa pone 2 horas y pico, al final el trayecto se convierte en casi 4 horas , pero bueno , tuvimos la suerte de que se hizo bastante corto ya que con nosotros iba un guía que explicaba la historia y varias anécdotas Vietnam. A medio camino, paramos en una lonja donde servían refrescos y comida y que estaba especialmente construido para nosotros los "guiris" jeje. Esto lo digo porque se trataba de un lugar donde venden lienzos realizados con seda, cerámicas y otros objetos decorativos típicos vietnamitas supuestamente hechas a mano y por mujeres en riesgo de exclusión social que estaban allí trabajando. Desconozco si esto es cierto o es un engaña-turistas pero tengo que decir que, después de comparar precios con la ciudad de Hanoi, salía muy bien de precio asi que me compré un lienzo de seda muy chulo y que ahora está colgado en una pared de casa. jeje.
Ya en Halong Bay, nos reunieron en una cafetería del puerto para esperar a la otra mitad del grupo , pero tras casi media hora no aparecieron así que nos llevaron al embarcadero donde nos esperaba una lancha llena de salvavidas de uso obligatorio. Lo que no tengo muy claro es que si llega a pasar algo, esos salvavidas iban a servir de algo...jaja.
En fin, al rato ya nos encontrábamos en la cubierta de nuestro "Galaxy Premium Cruise" ... y nada más llegar nos reunieron en la sala principal y nos ofrecieron una bebida de bienvenida (no se de que fruta pero muy rica , por cierto) y nos asignaron los camarotes. El barco se puso en marcha mientras nos instalábamos en los camarotes y hacíamos algo de tiempo en la cubierta hasta la hora de comer. Lo bueno es que nada más salir del puerto ya hay unas vistas impresionantes de las islas:
Poco a poco nos íbamos adentrando por estas formaciones rocosas que según la leyenda, se formaron gracias a que un gran Dragón descendió de las montañas hasta el mar y al golpear el agua con su cola, unas enormes montañas de piedra surgieron del mar formando las más de 3000 islas que forman la impresionante bahía que hoy es patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .
Como iba diciendo, estábamos haciendo algo de tiempo cuando una embarcación llegó con la otra mitad del pasaje que habíamos perdido en el puerto. Se trataba de un grupo de italianos bastante simpáticos y peculiares que además nos íbamos a encontrar a lo largo de todo nuestro viaje por Vietnam y Camboya... Como buenos latinos que eran, entraron dando gritos al barco, formando un caos impresionante y generando algún que otro comentario de otros pasajeros... en fin. De repente una campana sonó y todos directos a la mesa!. El menú consistía en varios platos típicos de la gastronomía vietnamita presentados de una forma espectacular, y digo esta palabra porque hasta el centro de mesa eran unas verduras talladas en forma de flores... Los platos daba pena empezarlos de lo chulos que eran y encima estaban buenísimos!. A nosotros nos tocó compartir mesa con un matrimonio francés muy simpático y tengo que decir que muy tolerantes con nuestro nivel de inglés, jeje.
Y después de una de las mejores comidas que he probado a bordo de una embarcación (lo digo como si hubiera comido muchas veces en un barco... jaj), tocaba descanso hasta llegar a una zona para realizar kayaking. Es una pena porque no tengo fotos del trayecto en canoa ... pero os recomiendo que lo hagáis porque ir remando por dentro de cuevas entre las islas de la bahía hasta llegar a un lago interior totalmente cerrado fue una experiencia inolvidable. Para que os hagáis una idea, el paisaje era similar al de la película de "La Playa".Esta actividad duró casi una hora y después de una vuelta muy competitiva al barco y remando a las órdenes de mi compi de canoa en francés (Gauche!!, Droit!!) pudimos disfrutar de un baño lanzándonos desde la popa del barco. Sé que me repito mucho pero ese ha sido hasta la fecha el mejor chapuzón que me he dado en toda mi vida. Si no os gusta la actividad de la canoa y el baño, el mismo tour os da la oportunidad de visitar un pueblo pesquero de la bahía...
Después del kayak y el baño, tocaba otro rato de descanso en la cubierta, mientras nos dirigíamos a una zona donde fondean todos los cruceros para pasar la noche. Ah y mientras, nos dieron una masterclass exprés de cocina de cómo realizar los rollitos vietnamitas, así que después de realizar unos cuantos siguiendo las instrucciones del cocinero del barco, tocó la hora de la degustación de nuestras creaciones junto con un vino del país en cubierta.
Todo ello, ( con varios brindis en español,italiano francés, inglés y vietnamita incluidos), acompañado por un atardecer de postal:
Una vez más , sonaba la campanita del barco que indicaba la hora de cenar, y otra vez una cena donde el único incidente fue que sin querer, tiré una salsera de soja por toda la mesa llegando al suelo y provocando las risas de nuestros compañeros , ya que era imposible limpiar eso y cada vez que pisaban allí se quedaban pegados a la madera... Por cierto, una detalle que yo desconocía, si os gusta el café, no dudéis en pedirlo ya que Vietnam es uno de los mayores exportadores de café del mundo, lo suelen servir con una generosa cantidad de leche condensada (equivalente al "café bombón" de aquí) y esta muy rico!
Para terminar el día, el capitán del barco nos ofreció ir a pescar calamares por la noche y nos apuntamos, pero por un pequeño despiste, perdimos la lancha... así que nos quedamos en cubierta hasta bien entrada la madrugada bebiendo alguna que otra cerveza...(bueno, fueron varias y espero que estuvieran incluidas en el precio... porque yo no pague nada extra... jeje).