DESCRIPCION | REGIONES | |
---|---|---|
CAPITULO 1 Valle de Langtang |
Viaje de Katmandú a Dunche Primera Etapa (Dunche-Dimsa-Cholangpati) Segunda Etapa (Cholangpati-Gosaikunda) Tercera Etapa (Cholangpati-Gosaikunda) Cuarta Etapa (Gosaikunda-Ghopte) |
PARBAT |
CAPITULO 2 Ciudades |
Katmandú Pokhara Lumbini |
PAHAR y TARAI |
CAPITULO 3 Annapurnas |
10 Dias: Trekking Annapurnas |
PARBAT |
Volver a Diario |
Álbum Fotos del día Ver Todos los Lugares de Interés del Viaje |
Sitios |
Gosaikunda Lake
Laurebina Pass (4610m)
Gopthe
|
|
Negocios |
Smyle Inn
Drunkyard Restaurant
|
|
Actividades | No Info. |
Estaba nevando cuando nos fuimos a dormir la noche anterior y se pasó lloviendo una buena parte de la noche... esto lo puedo asegurar porque el sonido del agua y el viento de madrugada era algo increíble... ¡Pero cuando amaneció no había ni una sola nube!!! Es más, era el día más claro que habíamos tenido desde que empezamos a caminar! Así estaba el lago a primera hora de la mañana:
La ruta de hoy iba a ser durilla porque nos quedaba subir unos 300 metros más y después una bajada de más de 1100 metros en un trayecto de unas 8 horas. Así que para empezar el día nos zampamos un buen plato de tortitas con chocolate acompañado de unos tés con leche para coger fuerzas.
Después a hacer las mochilas y a comenzar la ruta! La primera parte del camino nos iremos alejando del refugio de Gosaikunda y veremos los lagos cada vez más lejos...
Nosotros comenzamos a un buen ritmo, pero a esta altura parece que cuesta un poco más caminar... por lo menos a nosotros nos lo parecía aunque estoy seguro de que a los porteadores que vais a ver en la siguiente foto, les daba absolutamente lo mismo!!!!
Me sigue pareciendo impresionante la velocidad a la que va esta gente... y es que alguno iba cargado con un montón de fardos pero en chanclas!!!. En fin, están hechos de otra pasta jeje. Bueno, pues fuimos subiendo y subiendo hasta llegar al último punto en el que se ven los lagos, un sitio espectacular!
Y es que desde aquí se veía toda la cordillera de los Himalayas!!! Son las montañas más bonitas que he visto, siempre sin menospreciar esos Alpes austriacos o esos Alpes del Sur en Nueva Zelanda... pero es que aquí te sientes mucho más pequeñito!!!.
Y tras un último esfuerzo, por fin llegamos al objetivo de esta ruta: el Lauribina Pass a 4610 metros de altura!!! Y lo que se ve desde allí es un inmenso mar de nubes...
Y mira que ha pasado tiempo, pero aún me sigo emocionando un poquito cuando veo estas fotos... fue bastante duro subir hasta aquí después de los problemillas de salud, pero la recompensa de estar en ese lugar rodeado de nubes y de montañas... mereció mucho la pena!.
¡Pero aunque el sitio era muy bonito y nos hubiéramos quedado un buen rato... ahí hacía un viento que te congelaba el alma así que después de unas cuantas fotos, comenzamos a descender hacia las nubes pasando por un tramo bastante complicadillo de piedras y hielo!
Ahora venía una dura bajada de más de 1500 metros de desnivel!!!. Inicialmente, iba todo bien y la única parada que hicimos fue en un refugio de Laurebinayak para entrar en calor, ya que en este tramo estábamos aún cruzando las nubes y hacía bastante frío...
Pero a partir de ahí la cosa se complicó y comenzamos a bajar sin parar por un camino repleto de escalones de roca que fueron los que pasaron factura a mi rodilla izquierda... Estos escalones están durante toda la ruta, pero claro, subiendo se va bien (tal y como van los dos sherpas de la foto), el problema es cuando los bajas...
Pero bueno, poco a poco fuimos descendiendo hasta volver a encontrarnos con vegetación de color verde...
... y despedirnos de esas últimas flores azules tan bonitas que nos habían acompañado los últimos dias:
Hasta que varias horas después y gracias a esos precarios carteles con indicaciones , conseguimos llegar al refugio de Gopthe.
Al llegar al alojamiento, volvimos a negociar el pago de una cena + desayuno para 3 a cambio de la habitación y nos zampamos un rico Thali, que es una especie de plato combinado con distintos alimentos nepalíes y una rica cerveza Everest que nos supo a gloria! jaja. Perdón por las fotos, pero cuando quise darme cuenta, ya nos habíamos zampado casi todo jejeje
Terminamos el día pasando el rato con un simpático grupo de Sherpas y Porteadores que nos ofrecieron una especie de vino local (más parecido al aguardiente que otra cosa) mezclado con Coca-Cola... Vamos, que se estaban haciendo un Kalimotxo nepalí en toda regla jeje.
Y ahora a dormir!